
Sumérjase en el pasado reviviendo la época dorada de la antigua Pompeya y escale el imponente volcán Vesubio.

Las ruinas de Pompeya : Visita uno de los restos más importantes del antiguo Imperio Romano. Pompeya, de hecho, era una rica ciudad romana dedicada a la exportación de aceites y vinos y uno de los destinos turísticos favoritos de los patricios romanos. Sus restos aún son visibles hoy en día en las excavaciones arqueológicas de Pompeya, lo que queda de la inesperada y destructiva erupción del Vesubio en el año 79 de nuestra era.
Recorra el Foro, centro económico, político y religioso de la ciudad antigua, donde tenían lugar los debates públicos y los actos religiosos, y pasee por los soportales que cubrían las tiendas. Visite el Casa de Julio Polibiouno de los mejor conservados del yacimiento, o el Casa del Faunouna enorme villa con habitaciones y talleres, llamada así por la presencia de una estatuilla de bronce de un fauno danzante, y el Casa del poeta trágicodonde le recibe la famosa imagen del «cave canem» (cuidado con el perro), todo pintado del famoso rojo pompeyano. Admire la grandeza del Anfiteatro, anterior incluso al primer anfiteatro de Roma, y donde Pink Floyd grabó su «Live at Pompeii» en 1971. No dejará de notar el lupanar (del latín «lupa», que significa «prostituta»), donde encontrará figuras de amantes voraces en diversas posturas eróticas, o las escalofriantes reproducciones en yeso de los últimos momentos de vida de los habitantes de Pompeya, empeñados en escapar de la erupción de gas y lava, entre las que destaca el conmovedor molde de los «amantes».

Santuario de Pompeya : Lugar de culto mariano y cristiano, dedicado enteramente a la Virgen María. Este santuario es conocido en todo el mundo cristiano y cada año, especialmente durante el mes de mayo, se llena de creyentes hasta el punto de no poder contenerlos a todos.
Villa de los Misterios, Pompeya: Un poco fuera de las excavaciones arqueológicas se encuentra la Villa de los Misterios, que debe su nombre a una serie de pinturas descubiertas en el interior de la antigua vivienda romana, cuyo significado aún se desconoce. Se trata de una villa cuyos restos sugieren que fue el hogar de una persona muy rica, probablemente Livia, la esposa del emperador Augusto. También se encontraron aquí cadáveres de personas que realizaban actividades cotidianas cuando se produjo la gran erupción del Vesubio.
Las bodegas en las laderas del Vesubio: Fueron los griegos los primeros en plantar vides en esta fértil zona a los pies del Vesubio. Desde aquí podrá admirar una panorámica de 360° del Golfo de Nápoles, hacer una parada para comer y degustar vinos locales como Lacryma Cristi, Piedirosso, Aglianico y Caprettone.

Parque Nacional del Vesubio
: Descubra los senderos del Parque Nacional del Vesubio, como el emocionante sendero de lava que le permite caminar sobre una colada de lava como en un paisaje lunar, o subir por el sendero del Gran Cono para llegar al Cráter del Vesubio, a más de 1.000 metros de altura.
Nuestra excursión en barco a Pompeya y el Vesubio